Quieres aprender a cuidar de ti?
Vete a vivir sola y verás que en poco tiempo serás experta en crear oportunidades para apapacharte y consertirte. Llevo ya un rato viviendo sola, aprox 3a ños, y esto de ser independiente suena bastante bien pero en la practica es toda una aventura y ahora que estuve de vacaciones con mi familia, me di cuenta que mi formación y educación vienen desde la casa.
El estar de vacaciones un tiempo con mi familia me hizo regresar a mis raices. Y sé que, lo que soy ahora es por todo lo que me eseñarón mis padres y el amor que me dierón.
Simplemente el estar cerca de mi mamá, estos días me hizo ver lo mucho que me consiente, me chiquea y cuida de mi. Me encanta convivir y estar con la familia, pero el tiempo suficiente para no volverme una niña de 10 años otra vez y ya quiero regresar a mi casa a cuidar de mi.
Y como cuidar de nosotras mismas??
Cualquier cosa que hagamos por nuestra cuenta nos ayuda a cultivar una buena relación con nosotros mismos y eso se ve reflejado en las relaciones que tenemos con las demas personas.
Cuando decides hacer algo por tu cuenta estas fortaleciendo tus habilidades y creando oportunidades que te alejan del miedo y las incapacidades o debilidades que crees tener.
Cuando te animas a ir a algún lugar sola y realmente disfrutarlo, estas ampliando tu nivel de tolerancia a lo desconocido y mejoras en gran medida tu caracter y sociabilidad con los demas.
Te voy a dejar una lista de 10 cosas que sigo haciendo para disfrutar un tiempo a solas y así nutrir el alma y reconectar con mi escencia.
Esto lo puedes hacer cada vez que te sientas triste, deprimida o para encender en ti la llama del amor propio y aprender a valorarte. También lo puedes hacer cuando quieras disfrutar un tiempo a solas por el gusto de hacerlo, siempre sigue tu intuición, aprende a conectar con tu voz interior.
1. Prepara algo rico y que te encante, puede ser un plato delicioso de frutas, un smoothie combinado con tus ingredientes favoritos o incluso hornear un panquesito.
2. Ve a una galeria de arte o un museo y recorre toda la exhibición
3. Prepara un espacio relajante en tu casa, una esquinita, una ventana, decorala con velas, escencias y practica una meditación que te relaje.
4. Ponte creativa: lee la parte favorita de el libro que amas, colorea mandalas o crea un blog y comienza a escribir.
5. Sal a caminar con la mascota y disfruta del escenario que te regala la naturaleza. También podrías hacer el recorrido en bici o patines.
- Animate y ve al cine por tu cuenta, pide palomitas y así no tendrás que compartirlas.
-
Escucha tu album favorito, de principio a fin. O crea nuevas playlists para tus diferentes actividades diarias; como ir al gym, yoga time, prepararse a dormir, para ir al trabajo, etc.
-
Comprate flores y llegando a casa las acomodas en los diferentes espacios de tu casa.
9. Preparate un baño delicioso con música relajante y sales de mar, si no tienes tina, también puedes aplicar la mascarilla de remedios naturales para tu rostro y cabello.
10. Haz yoga en casa, saca tu tapete de yoga y comienza con un flow suave y relajante, podrías poner alguno de mis videos para tener una guía y seguir el ritmo.
Muy buenos consejos. Gracias 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona