Es algo que hacemos entre 12 y 20 veces por minuto, hasta unas 30,000 veces al día. Estamos hablando de respirar, acción fundamental e instintiva del cuerpo humano.
Una persona entrenada puede mejorar la calidad de su respiración a un ritmo de 8 veces por minuto y a su vez hacerlo de forma tan consciente que permita la irrigación de oxigeno al cuerpo, revitalizar sus células y sangre, da energía el cuerpo y propicia una salud optima.
La respiración nos ayuda a liberar la tensión muscular, sobre todo de zonas que almacenan estrés en el cuerpo como cabeza, cuello, hombros y por su puesto espalda. Cuando hay estrés o experimentamos un trabajo físico intenso, a veces sufrimos espasmos en la zona del diafragma (dolor de caballo), son calambres que aceleran nuestra respiración y limitan nuestra capacidad de continuar con nuestra actividad física. La buena noticia es que si mejoramos la calidad de nuestra respiración, evitamos sufrir este tipo de «calambres» al estresarnos.
Aumentar nuestra energía vital es uno de los mejores beneficios que obtenemos al respirar de forma consciente, pues en esta época de estrés mental es indispensable saber como almacenar y dirigir nuestra energía, calmar los pensamientos y enfocarnos claramente hacia nuestros objetivos más inmediatos.
Por último relajación, la técnica más importante a practicar hoy en día. Solo a través de la relajación podemos «resetear» el sistema nervioso, glándulas supra renales, disipar el cortizol de nuestro sistema y estimular nuestros órganos vitales.
PROMUEVE TU SALUD Y BIENESTAR.
Aprende 3 técnicas de respiración para descongestionar el pecho y la nariz
1. Respiración para Descongestionar y abrir el pecho
2. Respiración para Purificar y Elevar tu nivel de energía
3. Respiración para sanar tus emociones
Haz yoga conmigo y comenta conmigo como te has sentido 💜
** Suscríbete a mi canal y descarga mi DIARIO DE YOGA
3 comentarios sobre “Por qué RESPIRAR mejora la SALUD”